Realizar un diagnóstico del estado actual de la normatividad obligatoria de PCI y su proceso legal. Identificar el estado actual de la normatividad y diseñar metodologías para vigilar su cumplimiento en la región.
Identificar oportunidades de estandarización del uso de normatividad específica para la región.
Trabajar en equipo con las demás organizaciones locales y regionales, en el desarrollo de metodologías que les permitan a los países integrantes de la red poder influenciar a sus gobiernos locales hacia el mejoramiento de las condiciones de seguridad de las edificaciones.
Realizar un diagnóstico del estado actual de la normatividad y su proceso legal. En dónde, cómo se diseñan, qué se instala, quién lo supervisa.
Integrantes
Alejandro Ramírez – Chile
Manuel Corella- Costa Rica
Carlos Halke – Paraguay
Marcelo Lima – Brasil
Juan José Camacho – México
Luis Barbateli – Argentina
Santiago Duran – Ecuador
Mike McDaniel – México
Andrés Padilla – Colombia
II. Educación
Objetivo
Identificar las necesidades reales para la formación y actualización de los especialistas en la región.
Proponer un esquema estandarizado de capacitación reconocido y avalado por LATAM PCI acorde a las competencias requeridas.
Recomendar una base de instructores certificados o acreditados por la red para el desarrollo de programas estandarizados de capacitación.
Desarrollar una currícula de competencias que debe de tener un especialista. Proponer un programa de certificación de especialistas
Integrantes
Manuel Corella – Costa Rica
Carlos Halke – Paraguay
Juan José Camacho – México
Mario Amador – Costa Rica
Diana Valverde – Costa Rica
David Morales – México
Alex Rodríguez – Colombia
Hugo Torres– Colombia
José Paiva – Brasil
Luis Barbateli – Argentina
Santiago Duran – Ecuador
Mike McDaniel – México
Jhymer Rojas – Costa Rica
Edison Pérez
Claudemir Ribeiro – Brasil
Juan Olivari – Perú
Felipe Melo – Brasil
Alfonso Panizo – Perú
III. Visibilidad
Objetivo
Transformar la manera de enfrentar la problemática del fuego en América Latina, haciendo de la protección contra incendios un tema relevante desde el punto de vista social, técnico y regulatorio.
Crear el día mundial de la prevención de incendios.
Crear programas de educación para las autoridades, clientes y sociedad en general.
Integrantes
Raul Duarte – Perú
Victor Espinola – México
José Paiva – Brasil
Alex Rodriguez – Colombia
Hugo Torres– Colombia
Felipe Melo – Brasil
IV. Etica en los Negocios
Objetivo
Desarrollar un código de transparencia, ética y buenas prácticas profesionales para la región.
Crear un padrón de empresas acreditadas especialistas para la región.
Integrantes
Raúl Duarte – Perú
Alex Rodríguez – Colombia
Hugo Torres – Colombia
Alfonso Panizo – Perú
Mónica Beize – México
Fausto López – México
V. Estadísticas
Objetivo
Crear un sistema de información estandarizado, que contenga:
Regulaciones contra incendios en cada país. Normas técnicas utilizadas en cada país.
¿Cómo es la formación profesional en cada país?
Recursos disponibles en el país (laboratorios, universidades). Estadísticas.