Asamblea General LATAM PCI 2025 – Un paso firme hacia el futuro
El pasado martes 17 de junio, en el marco de FireExpo Las Vegas 2025, se celebró con gran éxito la Asamblea General de Socios de LATAM PCI. Este evento clave contó con dos sesiones consecutivas que marcaron hitos importantes para el fortalecimiento institucional de nuestra red latinoamericana.
Reforma estatutaria: más transparencia y funcionalidad
Durante la primera sesión, de carácter extraordinario, se realizó la votación para la reforma de estatutos, con el fin de dotar a LATAM PCI de mayor solidez, claridad y operatividad como organismo regional. La reforma fue aprobada por unanimidad.
Reunión ordinaria: avances estratégicos por región
En la segunda sesión, de carácter ordinario, se presentó el estado actual de los principales proyectos impulsados por LATAM PCI:
1️⃣ Avances desde la Presidencia
Se compartió un informe sobre las gestiones y alianzas que refuerzan nuestro mayor proyecto global: la propuesta del 8 de octubre como Día Mundial de la Seguridad Contra Incendios. Se destacó el respaldo activo de: – IFSS Coalition (International Fire Safety Standards) – IFSA (International Fire Suppression Alliance)

2️⃣ Grupo de Educación – Biblioteca Virtual
Presentado por Marcelo Lima del Instituto Sprinkler Brasil (ISB), este proyecto busca crear un punto único de acceso para contenidos educativos generados por nuestras organizaciones miembro en español, portugués e inglés. La plataforma web ya ha sido desarrollada y se encuentra próxima a su lanzamiento.

3️⃣ Grupo de Certificación – Estándares de Competencia
Este proyecto, liderado por Cristóbal Mir (ANAPCI – Chile), tiene como objetivo establecer un sistema regional de certificación para especialistas en protección contra incendios. Se reconoció el trabajo de los líderes por especialidad: – Supresión: Giorgio Silva (SNPCI – Perú) – Alarma y Detección: Marcelo Oronoz (AUPCI – Uruguay) – Protección Pasiva: Paloma Carralón (ANAPCI – España) Se completó exitosamente la fase de Estándares de Competencia, con validación de los 15 países miembros. El siguiente paso será avanzar en el desarrollo del modelo de evaluación.

4️⃣ Grupo de Regulación – 2° Estudio Regional
Este grupo es liderado por Alfonso Panizo del SNPCI del Perú.
Él reporte se enfocó en los enormes resultados el 2º estudio de la regulación en la región, el cuál fue liderado por Maxi Wutzke, VP de CEMERA, Argentina.
Él lanzamiento de este estudio logro más de 1,500 asistentes de manera virtual.
Y se resaltaron los grandes hallazgos de este exitoso proyecto.
Se anuncio que se mantendrán mesas de análisis y discusión para avanzar con la difusión que este estudio requiere.
Un impulso renovado para LATAM PCI
Esta Asamblea General representa un punto de inflexión para LATAM PCI. Nos fortalece institucionalmente y nos alinea estratégicamente para seguir consolidando la seguridad contra incendios en toda América Latina.